En homeopatía, y especialmente en enfermedades crónicas, el objetivo es ir más allá del alivio de los síntomas que van apareciendo, se busca ayudar al paciente a restablecer globalmente su equilibrio natural. Para ello, la Dra. Lina Maria Meza médico homeópata en la consulta en la Botica del Restaurador de la Salud lo tendrá en cuenta, además de los síntomas o problemas de salud que presenta el paciente, su constitución física y su forma de reaccionar y sensaciones frente a la enfermedad, además de factores de mejoría o de empeoramiento. Por eso se dice que el tratamiento, en homeopatía, es más individualizado.
Un estudio publicado recientemente y llevado a cabo en la India por recomendación del Gobierno del Territorio de la Capital Nacional de Delhi, ha mostrado un resultado favorable en los pacientes a los que al tratamiento convencional se les agrega tratamiento homeopático.
La homeopatía tiene aplicaciones en la práctica deportiva y cada vez son más los deportistas que utilizan este método terapéutico. El doctor Francisco Cuenca, especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte y, profesor de Fisiología de la UCAM. Es uno de sus exponentes.
Además, estos medicamentos homeopáticos tienen la ventaja de que en general, no presentan contraindicaciones, interacciones medicamentosas ni efectos adversos relevantes relacionados con la toma del medicamento, por lo que se recomiendan habitualmente para todo tipo de pacientes, incluso niños, embarazadas y enfermos polimedicados.
Fueron empleados doce medicamentos homeopáticos diferentes, siempre uno por vez y seleccionado de acuerdo a las reglas clásicas de esta forma de tratamiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario